La verdad es que llevo años con el Camino Primitivo pero no me había animado a acercarme al museo, situado en alto, cerca de la Casa de Cultura. Mal hecho, pues merece la pena. El párroco D. Cándido García ha logrado levantar un museo de arte sacro con piezas medievales de excepcional valor, algunas de las cuales fueron reunidas en Tineo desde diversas localidades asturianas a principios del siglo XX. Es buena labor poner en valor lo que se tiene en la parroquia pero lo de Tineo es excepcional, pues guarda medio centenar de tallas de madera que llegan al siglo XII, además de orfebrería, objetos de culto y hasta un fondo bibliográfico que se remonta al siglo XVI. Realmente sorprendente y recomendable la visita. Además, D. Cándido lo enseña con esmero, transmitiendo no sólo el valor artístico sino también el significado de cada elemento, conocimiento que va desapareciendo en las nuevas generaciones.
El horario es de 10 a 14 h. fines de semana y festivos. Martes, jueves y viernes de 15 a 17 h. No obstante, si está D. Candido y puede, lo enseña en otras horas (tel Cándido: 985 800 198).
El horario es de 10 a 14 h. fines de semana y festivos. Martes, jueves y viernes de 15 a 17 h. No obstante, si está D. Candido y puede, lo enseña en otras horas (tel Cándido: 985 800 198).
Si te gusta este blog y esta información, te agradezco que le des al botón +1 de Google (lo primero que hay en la columna de la derecha).
![]() |
D. Cándido nos muestra una antigua talla del Apóstol. Foto Carlos Mencos. |